![]() |
La detención se produjo el 14 de noviembre de 2024 en Valencia |
Delio Manuel Sánchez Ochoa, un campesino del municipio de Valencia, Córdoba, recuperó su libertad este lunes 28 de abril, luego de pasar más de cinco meses privado de la misma tras una captura que su familia y comunidad calificaron desde el inicio como injusta. La detención se produjo el 14 de noviembre de 2024 en Valencia, cuando fue interceptado por miembros del Gaula Militar de Arauca durante un operativo coordinado con la Armada, la Policía y la Fiscalía.
El procedimiento tenía como objetivo la captura de presuntos integrantes del frente de guerra Oriental del ELN, señalados de participar en una red de extorsión que, según la investigación, recaudaba más de 300 millones de pesos mensuales para financiar actividades del grupo armado. En ese marco fue detenido Delio Sánchez, quien fue trasladado y recluido en Tierralta, Córdoba, mientras avanzaban las investigaciones.
La noticia causó conmoción en Valencia, donde Delio es ampliamente conocido como un hombre dedicado a las labores del campo. Sus vecinos y familiares se volcaron en su defensa, asegurando que no tenía ningún vínculo con actividades ilegales.
“Mi tío Delio nunca ha tenido problemas con la justicia. Lo sacaron de su casa como si fuera un criminal. Solo pedimos justicia”, expresó en su momento su sobrina, Mirley Padilla, en redes sociales.
Durante los meses siguientes, la defensa del agricultor presentó pruebas y testimonios que demostraban su inocencia. Finalmente, un juez ordenó su liberación al no hallar evidencias que lo relacionaran con el caso.
Delio Sánchez regresará en las próximas horas a su vivienda ubicada en el barrio 20 de enero de Valencia, donde lo esperan su familia y la comunidad, que nunca dejó de reclamar por su libertad. El caso reabre el debate sobre los errores en capturas durante operativos militares y la necesidad de garantizar el debido proceso para evitar afectaciones a personas inocentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario