Post Top Ad

La medida busca proteger a los uniformados, especialmente fuera de servicio. También se hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar actividades sospechosas

A raíz de los recientes ataques contra miembros de la fuerza pública, la Policía Nacional autorizó a sus uniformados a portar sus armas de dotación en sus viviendas. La decisión fue anunciada este martes 29 de abril por el director de la institución, general Carlos Fernando Triana.


La medida busca mejorar las condiciones de seguridad de los policías, tanto durante sus turnos como cuando están en sus casas. Según el general Triana, los ataques del llamado “plan pistola”, atribuidos al Clan del Golfo, han ocurrido incluso cuando los uniformados no se encuentran de servicio.


“Estas decisiones buscan proteger la vida de nuestros policías, porque la amenaza es constante”, afirmó el director. Agregó que los agresores suelen actuar de forma sorpresiva y muchas veces se esconden entre la comunidad.


El general también pidió apoyo a la ciudadanía para identificar posibles riesgos: “Necesitamos más información para poder actuar a tiempo y prevenir que estos hechos sigan ocurriendo”.


De acuerdo con lo reportado por el presidente Gustavo Petro, al menos 27 uniformados —entre policías y militares— han sido asesinados desde el 15 de abril. Aunque la mayoría de los casos se atribuyen al Clan del Golfo, algunos ataques han sido relacionados con disidencias de las Farc.


Las autoridades siguen evaluando nuevas estrategias para hacer frente a esta situación y reforzar la seguridad en las zonas más vulnerables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad