Post Top Ad

El Consejo de Estado, en una decisión sin rodeos, le prohibió a Gustavo Petro seguir usando los canales privados de televisión para transmitir en directo 
El Consejo de Estado le dio un tatequieto a Petro por usar canales privados para transmitir consejos de ministros. El fallo señala que imponer una única versión de la realidad vulnera el derecho a la pluralidad informativa.


Un presidente acostumbrado a hablarle al país desde todos los frentes posibles recibió un freno desde lo más alto de la justicia administrativa. El Consejo de Estado, en una decisión sin rodeos, le prohibió a Gustavo Petro seguir usando los canales privados de televisión para transmitir en directo sus consejos de ministros, una práctica que había convertido en rutina desde febrero.


El alto tribunal acogió una tutela presentada por una ciudadana que se sintió atropellada en su derecho a la información. Según la sentencia, obligar a los televidentes a recibir solo la versión oficial del Gobierno por los canales de mayor alcance atenta contra la pluralidad de enfoques y puntos de vista.


En palabras de la Corte, “se vulnera el derecho cuando la única opción informativa es la voz oficial del gobierno, sin acceso en igualdad de condiciones a otros enfoques o interpretaciones”.


La medida no cayó bien en la Casa de Nariño. Minutos después del fallo, Petro arremetió desde su cuenta de X, acusando a los magistrados de censurarlo por su ideología política. “No me consideran presidente porque pertenezco a la corriente del progresismo humano”, escribió.


Y agregó con tono desafiante: “Estos fallos buscan destruir el gobierno progresista y las reformas que votó el pueblo. Es el lawfare, pero no podrán callar la voz popular”.


Con esta decisión, queda en firme que los consejos de ministros no volverán a aparecer en los canales privados de señal abierta. El jefe de Estado deberá buscar otros medios si quiere seguir hablando en vivo a toda la nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad