Los expresidentes del Congreso son señalados de haber recibido dinero del desfalco a la entidad. La medida fue tomada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema. |
La decisión se tomó tras una reunión en la mañana de este 7 de mayo, en la que los magistrados retomaron el debate jurídico que había quedado pendiente desde la tarde del martes. Esta es la primera vez que la Corte dicta una medida de aseguramiento contra dos congresistas por este escándalo.
Según el abogado José Moreno, defensor de Olmedo López, la medida fue resultado directo del testimonio entregado por su cliente. López fue director de la UNGRD y ha colaborado con la justicia entregando pruebas clave.
De acuerdo con la Fiscalía, López habría coordinado la entrega de 3 mil millones de pesos a Iván Name y otros mil millones a Andrés Calle, siguiendo instrucciones que le dio un funcionario de Presidencia. El dinero se habría entregado a través de intermediarios del alto gobierno.
Los delitos que investiga la Corte son cohecho impropio y peculado por apropiación. La investigación se inició en mayo de 2024 con base en las declaraciones de López y Sneyder Pinilla, quien también formó parte de la directiva de la UNGRD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario