Hurtado deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, mientras que Moreno fue condenado a 8 años. |
Ambos exfuncionarios fueron condenados por delitos como concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública y falsedad ideológica en documento público. Hurtado deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, mientras que Moreno fue condenado a 8 años.
La decisión se produce luego de que la Sala resolviera el recurso de impugnación especial presentado por sus defensas, rechazando la nulidad solicitada y ratificando la responsabilidad penal de los implicados. Aunque se declaró la preclusión en el delito de abuso de autoridad, se mantuvieron las demás condenas.
Según el alto tribunal, entre 2007 y 2008, los condenados, aprovechando sus cargos, coordinaron actividades de inteligencia contra servidores públicos con el fin de obtener información que luego fue filtrada a medios de comunicación para desprestigiarlos públicamente.
El fallo detalla que el DAS infiltró el Palacio de Justicia, instaló dispositivos para grabar sesiones de la Sala Plena de la Corte y reclutó a personal de seguridad para obtener piezas procesales y datos personales de los magistrados. Con esta información se elaboraron perfiles políticos de los togados, muchos de ellos involucrados en investigaciones sobre congresistas cercanos al entonces gobierno y sus presuntos vínculos con grupos armados ilegales.
La Sala Penal concluyó que la Fiscalía probó los hechos más allá de toda duda razonable y que no existían motivos para revocar las condenas impuestas en 2015, reafirmando así la gravedad de los delitos cometidos y la responsabilidad de Hurtado y Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario