Post Top Ad

El excomandante guerrillero Jhover Man Sánchez Arroyave, conocido como ‘Manteco’, aceptó su responsabilidad directa en la masacre y los secuestros ocurridos el 22 de junio de 1999 en el corregimiento de Juan José

Jhover Man Sánchez Arroyave, alias ‘Manteco’, exjefe del Bloque Noroccidental de las Farc, confesó ante la JEP haber dirigido el ataque armado que arrasó con la vida de decenas de soldados y pobladores en Juan José, corregimiento de Puerto Libertador, Córdoba. En la audiencia, pidió perdón al sargento secuestrado y a las familias afectadas por el horror de aquellos días.


 La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) fue escenario de una confesión estremecedora relacionada con uno de los capítulos más dolorosos del conflicto armado en el sur de Córdoba. En una audiencia pública realizada en Caicedo, Antioquia, el excomandante guerrillero Jhover Man Sánchez Arroyave, conocido como ‘Manteco’, aceptó su responsabilidad directa en la masacre y los secuestros ocurridos el 22 de junio de 1999 en el corregimiento de Juan José, municipio de Puerto Libertador.


Durante 48 horas, guerrilleros de las Farc protagonizaron intensos combates contra grupos paramilitares y, posteriormente, contra el Ejército Nacional. El resultado fue devastador: más de 60 personas murieron, incluyendo 35 militares del Batallón Rifles, unidad adscrita a la Brigada 11 del Ejército. A esto se sumaron cinco uniformados secuestrados y siete más heridos. El ataque fue ejecutado por al menos cuatro frentes de las Farc (5, 18, 57 y 58), en coordinación con dos estructuras del Eln, movilizando cerca de 700 hombres fuertemente armados.


Uno de los secuestrados fue el sargento mayor Heriberto Aranguren, quien en la audiencia se reencontró cara a cara con su antiguo captor. ‘Manteco’ le dirigió unas palabras que marcaron el momento más emotivo de la jornada judicial.


“Soy el responsable directo en su secuestro. Sé del daño que se hizo a su familia. Usted terminó secuestrado para forzar un intercambio humanitario. Acepto mi responsabilidad, magistrada, por los hechos directos”, dijo Sánchez Arroyave frente a la magistrada Julieta Lemaitre y al propio Aranguren, quien escuchó en silencio el reconocimiento del exguerrillero.


Además del testimonio de ‘Manteco’, otros seis antiguos mandos del Bloque Noroccidental también asumieron su participación en secuestros perpetrados en los departamentos de Córdoba, Chocó, Caldas y Risaralda, como parte del proceso de verdad ante la JEP.


La masacre de Juan José sigue siendo una herida abierta para muchas familias del sur de Córdoba, que aún claman por justicia, verdad y reparación. Con este reconocimiento, se espera que avance el proceso judicial y que los responsables contribuyan a sanar el dolor de cientos de víctimas que vivieron el horror del conflicto en carne propia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad