La comunidad denuncia que el sujeto simula bendecir con agua bendita para presuntamente robar a adultos mayores. La Policía asegura que no hay denuncia formal |
La comunidad denuncia que el sujeto simula bendecir con agua santa para presuntamente robar a adultos mayores. La Policía asegura que no hay denuncia formal.
Una denuncia ciudadana llegó a TuPrensaDigital.net, advirtiendo sobre un hombre que se hace pasar por sacerdote y estaría utilizando burundanga en lugar de agua santa para robar a personas, especialmente adultos mayores, en el barrio Mocarí, al norte de Montería.
La situación ha generado alarma entre los vecinos, quienes aseguran que el sujeto recorre las calles en un vehículo, deteniéndose frente a sus víctimas con actitud piadosa para simular bendiciones con un líquido que, según ellos, no sería agua bendita.
De acuerdo con la comunidad, el sujeto se moviliza en un vehículo, se detiene frente a sus víctimas aparentando un acto de bendición y les rocía un líquido que sería, en realidad, burundanga. Una mujer sería la primera persona afectada por este presunto engaño, tras haber sido despojada de dinero luego del contacto con el supuesto sacerdote.
Frente a la situación, los vecinos piden con urgencia a las autoridades investigar lo sucedido y aumentar los patrullajes en el sector, ante el temor de que más personas sean víctimas.
Consultado por este medio, el comandante de la Policía Metropolitana de Montería, coronel Héctor Ruiz, informó que "este caso no ha sido colocado en denuncia, de acuerdo a la verificación que ya se realizó", y que la institución desconoce la publicación viral que circula sobre el tema.
Sobre el supuesto uso de escopolamina, el oficial explicó que este tipo de sustancias —como la burundanga o medicamentos tipo benzodiacepinas— "deben ser ingeridos o ingresar al cuerpo por el torrente sanguíneo para surtir efecto, ya que no actúan solo por contacto con la piel."
Mientras tanto, la comunidad de Mocarí permanece alerta y continúa pidiendo acciones preventivas para garantizar la seguridad del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario