Post Top Ad


Con una cobertura del 95% y tecnología de punta, la planta operada por Veolia lidera prácticas sostenibles en Colombia.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Nororiental de Montería, operada por Veolia, se consolida como un referente nacional en innovación y sostenibilidad en el manejo de aguas residuales. Desde su entrada en operación en 2021, la planta ha alcanzado una capacidad de tratamiento de 525 litros por segundo, cubriendo el 95% del sistema de alcantarillado urbano de la ciudad.

La PTAR se basa en tres pilares fundamentales: descontaminación, descarbonización y regeneración de recursos, con un enfoque claro hacia la transformación ecológica. Sus vertimientos cumplen con los más altos estándares ambientales, protegiendo así los cuerpos de agua del departamento y generando un impacto positivo en el ecosistema.

Además, la planta implementa tecnologías innovadoras que reducen significativamente su huella de carbono, y opera bajo un modelo de economía circular que permite reutilizar el agua tratada dentro de sus procesos internos.

Otro aspecto destacado es la automatización y digitalización de sus procesos, con el apoyo de inteligencia artificial y tableros de control en tiempo real que garantizan eficiencia operativa y total transparencia en la gestión.

El éxito de la PTAR Nororiental refleja el compromiso de Veolia con la sostenibilidad ambiental, posicionando a Montería como una ciudad pionera en el tratamiento responsable de aguas residuales y en el camino hacia un desarrollo urbano más sostenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad