Post Top Ad

Los trabajadores reciben oxígeno a través de mangueras mientras continúan los operativos de rescate. La mina, ubicada entre Remedios y Segovia, estaba en proceso de formalización.

Una grave emergencia se presentó en la mina de oro El Minón, en el nordeste de Antioquia, donde 18 mineros quedaron atrapados este jueves 17 de julio. El hecho ocurrió en un socavón ubicado en el sector de Providencia, en la zona limítrofe entre los municipios de Remedios y Segovia.


El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, confirmó la situación y aseguró que se activaron los protocolos de emergencia. “Estamos presentes, brindando el acompañamiento institucional y humano necesario en este momento difícil”, señaló.


Según información preliminar de la Alcaldía de Remedios, el accidente se habría originado por el desprendimiento de una elevadora dentro del socavón, lo que provocó un colapso estructural que afectó el acceso principal a la mina, así como el sistema de ventilación instalado en esa zona.


Pese a este colapso, la Sociedad Minera El Minón S.A.S indicó que los trabajadores atrapados están con vida y reciben oxígeno por medio de mangueras, mientras los equipos de rescate avanzan en la remoción de escombros para sacarlos a la superficie.


Rubén Darío Gómez, secretario de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminercol), confirmó que “ya está al frente de los operativos de rescate la Agencia Nacional de Minería, a través del salvamento minero del mismo municipio”.


Por su parte, Yarley Marín, presidente de la mesa minera Segovia-Remedios, explicó que la emergencia se produjo a 18 metros de profundidad, pero que los mineros no estaban en el apique principal, lo que reduce el riesgo de afectación directa.


La mina El Minón se encontraba en proceso de formalización, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad. En el sitio trabajan cuerpos de bomberos de Remedios y Segovia, personal de Aris Mining, el grupo Rescate Explotaciones Gold y voluntarios experimentados en minería.


Las autoridades locales ya notificaron la situación a la Agencia Nacional de Minería (ANM) y solicitaron el acompañamiento técnico del Grupo de Seguridad y Salvamento Minero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad