Post Top Ad

Queremos que los niños y jóvenes aprendan a identificar, expresar y regular sus emociones. 
La psicóloga Katerine German Lozano invita a participar en charlas educativas para prevenir trastornos mentales y fortalecer el bienestar emocional desde temprana edad.


A través de un video publicado en las redes sociales oficiales, la psicóloga Katerine German Lozano, adscrita a la Alcaldía de Montería, extendió una invitación a estudiantes de instituciones educativas urbanas y rurales para participar en las charlas sobre el manejo de las emociones, como parte de la estrategia de salud mental del municipio.


“Queremos que los niños y jóvenes aprendan a identificar, expresar y regular sus emociones. Estas charlas son una herramienta clave para fortalecer el bienestar emocional y prevenir problemas de salud mental”, señaló la profesional.


El manejo de emociones consiste en la capacidad de reconocer, comprender, expresar y regular lo que se siente en distintas situaciones cotidianas. No se trata de reprimir las emociones, sino de aprender a gestionarlas de forma saludable.


Esta habilidad incluye:

Identificar las emociones: Saber si se está triste, ansioso, feliz, frustrado, etc.


Comprender su origen: Conectar la emoción con la situación que la provoca.


Expresarlas de forma adecuada: Comunicar lo que se siente sin agredir ni hacerse daño.


Regularlas: Calmarse si hay tensión o animarse si se está decaído.


El desarrollo de esta capacidad favorece la convivencia, mejora la toma de decisiones, reduce el estrés y previene trastornos como la ansiedad o la depresión.


La invitación está abierta a toda la comunidad educativa, y las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico: saludmental@monteria.gov.co.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 8 de cada 10 personas no saben cómo manejar sus emociones, lo que puede derivar en problemas mentales graves como la depresión, que afecta actualmente a más de 322 millones de personas en el mundo. La OMS destaca además que el manejo emocional no solo mejora el bienestar individual, sino también las relaciones con los demás.


Con esta campaña, la Alcaldía de Montería busca fortalecer el autocuidado emocional desde las aulas y aportar al desarrollo integral de la niñez y la juventud del municipio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad