Fomente la confianza: Enséñeles a los niños que su cuerpo les pertenece |
Estas acciones se llevaron a cabo durante el último mes en los municipios de Sahagún, Chinú, Ayapel, San Antero, San José de Uré y Tierralta. Los operativos se intensificaron durante el periodo vacacional, una época en la que los menores de edad están más expuestos a situaciones de vulnerabilidad y riesgo.
La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar cualquier situación que ponga en peligro la integridad de los menores, recordando las líneas de atención habilitadas:
Policía Nacional: 123, ICBF: Línea 141, Fiscalía General de la Nación: 122, recomendaciones para padres y cuidadores: Esté atento a cambios de comportamiento: Aislamiento, miedos repentinos o rechazo hacia determinadas personas pueden ser señales de alerta.
Fomente la confianza: Enséñeles a los niños que su cuerpo les pertenece y que nadie puede tocarlo sin su consentimiento.
Supervise los entornos digitales: Controle el uso de redes sociales y mantenga un seguimiento sobre los contactos que los menores tienen en internet.
Rompa el silencio: Si un niño habla, créale. El miedo es la herramienta principal de los agresores.
“En Córdoba, no permitiremos que el silencio y el miedo roben la inocencia de nuestros niños. Cada captura es un paso hacia la justicia, por eso es necesario que las familias sean nuestra primera línea de defensa. Denunciar salva vidas.”, sostuvo, coronel Elkin Corredor, comandante del Departamento de Policía Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario