Post Top Ad

El hecho, captado en video y viralizado en redes sociales, generó indignación en la comunidad. Vecinos defendieron a la mujer y denunciaron los abusos de los pagadiarios.
El acto de violencia fue captado en video y desató indignación en redes sociales. El Distrito intervino y logró que el agresor reparara el daño causado.


Una escena de abuso e impotencia quedó registrada en video en un barrio de Cartagena, donde un cobradiario reaccionó violentamente contra una vendedora ambulante de sopas al no recibir el pago de la cuota diaria. El hecho, ocurrido en plena vía pública, generó repudio en la comunidad y se volvió viral en redes sociales.


En las imágenes, se escucha al cobrador amenazar: “Me pagas o te tumbo esa vaina”, mientras la mujer le suplica que le permita vender para reunir el dinero: “Deja que termine de vender para poder pagarte”. Sin mediar más palabras, el hombre le propina una patada a la olla, derramando la sopa que era su único sustento económico del día.


Vecinos del sector no tardaron en intervenir. Algunos intentaron detener al cobrador y estuvieron a punto de agredirlo, indignados por su brutal acción. Varios testigos afirmaron que la mujer es reconocida en el barrio por su esfuerzo diario para alimentar a sus hijos con lo poco que gana en la calle.


Entre lágrimas, la vendedora expresó su angustia, señalando que ahora se vería obligada a buscar otro préstamo para poder reiniciar su negocio, lo que sumaría una nueva deuda a su ya difícil situación financiera.


El video desató una ola de solidaridad en redes sociales, donde cientos de usuarios condenaron el abuso y exigieron sanciones ejemplares para este tipo de violencia económica. También se reabrió el debate sobre los cobros irregulares y los métodos violentos usados por prestamistas informales, conocidos como pagadiarios.


Ante la presión ciudadana, la Alcaldía de Cartagena emitió un pronunciamiento en el que informó que, tras la mediación de las autoridades, los involucrados llegaron a un acuerdo. El agresor y comerciantes vinculados al caso realizaron el pago total de los insumos perdidos por la vendedora, como forma de reparación.


Desde el Distrito se reiteró el compromiso con la defensa del trabajo digno y el respeto entre ciudadanos. Además, se hizo un llamado a la empatía y a rechazar cualquier forma de violencia que vulnere los derechos de quienes luchan a diario por sobrevivir en condiciones precarias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad