![]() |
| Lo hemos venido cumpliendo y ya, con el señor alcalde, avanzaremos para definir el monto que vamos a colocar desde la gobernación |
En un acto simbólico que representa el compromiso con el desarrollo sostenible, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, acompañó al alcalde de Montería, Hugo Kergulen, en la presentación del Parque Botánico Las Lagunas, un proyecto que busca convertir un antiguo terreno de tratamiento de aguas residuales en un pulmón verde para la capital cordobesa.
Durante la socialización oficial del proyecto, el mandatario departamental anunció el respaldo económico de la Gobernación y valoró el impacto transformador de la obra:
“Estamos acompañando al señor alcalde de Montería en la socialización de un gran proyecto que, sin duda alguna, seguirá generando espacios turísticos. Queremos que quienes visitan el departamento por negocios o servicios se queden más tiempo, aprovechando esta gran infraestructura que se proyecta”, señaló Zuleta.
El gobernador enfatizó que este tipo de iniciativas dignifican el entorno urbano, impulsan la recreación y fortalecen la oferta turística ambiental del departamento:
“Esto que estaba destinado al tratamiento de aguas residuales ahora será un espacio verde que visibilizará a Montería y beneficiará a todo el departamento”.
Asimismo, recordó que Montería también merece inversión del gobierno departamental:
“Los monterianos votamos por el gobernador, la Gobernación también debe invertir. Lo hemos venido cumpliendo y ya, con el señor alcalde, avanzaremos para definir el monto que vamos a colocar desde la Gobernación para cofinanciar este gran proyecto”.
El Parque Botánico Las Lagunas representa una apuesta por el turismo ecológico, el deporte, la cultura ambiental y el bienestar ciudadano. Será un espacio destinado al disfrute familiar y al fortalecimiento de la biodiversidad urbana, contribuyendo a consolidar a Montería como una ciudad verde y sostenible.
La Alcaldía y la Gobernación trabajarán de forma articulada para hacer de este parque un ícono regional, con estándares internacionales en infraestructura ambiental, que revitalizará un sector anteriormente abandonado y lo integrará a la vida activa de la ciudad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario