Las obras iniciarían en enero de 2026 y se extenderán por 22 meses, por lo que se estima que el parque será entregado a finales de 2027 |
“Hoy damos un paso más para concretar un sueño, una promesa de campaña y parte del plan de desarrollo territorial”, expresó el mandatario al confirmar que ya están listos los estudios de diseño de factibilidad, entregados oficialmente durante el evento.
La primera etapa del proyecto abarcará 12.8 hectáreas de un terreno total de 30 hectáreas, ubicado junto al sector de Monteverde. La inversión estimada es de 88.000 millones de pesos, de los cuales 45.000 millones serán aportados a través de un empréstito municipal, mientras se gestionan otras fuentes de financiación.
“Este no será un parque de cemento, sino un espacio lleno de árboles, senderos, agua, mariposarios, un jardín botánico y centros de eventos. Será un lugar para todos, donde nos sintamos iguales”, aseguró Kerguelén.
El proceso para obtener las licencias de construcción comenzará en los próximos 15 días, con la apertura de licitación prevista para septiembre y la adjudicación antes de finalizar 2025. Las obras iniciarían en enero de 2026 y se extenderán por 22 meses, por lo que se estima que el parque será entregado a finales de 2027.
El mandatario también subrayó que contar con un diseño sólido permitirá acceder con mayor facilidad a recursos del nivel nacional y obtener respaldo de entidades como el Ministerio de Ambiente. “Cuando uno llega con un proyecto serio, con estudios y planeación, la financiación llega más fácil”, puntualizó.
Con esta transformación urbana, Montería aspira a convertirse en un modelo de ciudad verde y sostenible para el país y la región Caribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario