![]() |
El presidente Petro respondió de inmediato desde su cuenta oficial, asegurando que “una intromisión en asuntos judiciales |
La condena contra el expresidente Álvaro Uribe sigue generando repercusiones a nivel internacional. Este lunes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció en su cuenta de X (antes Twitter) en defensa del exmandatario colombiano y cuestionó duramente la decisión judicial emitida en su contra.
“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, escribió Rubio, mano derecha del presidente Donald Trump.
Las declaraciones de Rubio fueron interpretadas como una señal de rechazo del gobierno estadounidense al fallo judicial contra Uribe, y avivaron las tensiones diplomáticas con la administración de Gustavo Petro.
El presidente Petro respondió de inmediato desde su cuenta oficial, asegurando que “una intromisión en asuntos judiciales de otro país es una intromisión a la soberanía nacional”. Además, enfatizó que “el mundo debe respetar a los jueces de Colombia”, y recordó que muchos de ellos han dado su vida por ejercer con rectitud sus funciones.
La canciller encargada, Yolanda Villavicencio Mapy, quien se encuentra en Nueva York participando en una cumbre de la ONU sobre la causa palestina, también manifestó su rechazo: “Rechazamos las declaraciones de Marco Rubio sobre la condena de Álvaro Uribe. Su intromisión en asuntos judiciales colombianos vulnera nuestra soberanía y desconoce la independencia de la justicia”, publicó en redes sociales.
El episodio se enmarca en un momento complejo para las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, donde incluso algunos legisladores estadounidenses han sugerido posibles represalias comerciales, como aranceles, similares a los que el expresidente Donald Trump impuso a Brasil en el caso de Jair Bolsonaro.
Uno de los más vocales ha sido el senador colombo-estadounidense Bernie Moreno, quien advirtió que “Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad”. En días anteriores, Moreno había pedido detener lo que calificó como el uso del sistema judicial como arma política contra Uribe.
Petro, por su parte, fue contundente al cerrar el tema: “Colombia no se chantajea”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario