![]() |
La falsa masacre en Villa Germania, zona rural de Valledupar, fue una estrategia del Clan del Golfo para confundir a sus enemigos. El video del supuesto crimen fue parte del engaño. |
La noticia, que hablaba de seis muertos, se viralizó la noche del martes y causó alarma entre los habitantes y las autoridades. Sin embargo, todo cambió cuando apareció un video en redes sociales en el que los supuestos fallecidos aparecían vivos, uniformados de forma distinta y declarando que todo fue un “despiste” contra sus enemigos.
“Estamos bien, gracias a Dios. Lo hicimos para que replegaran”, dice uno de los hombres en la grabación.
Desde la Secretaría de Seguridad del Cesar confirmaron que los supuestos muertos se comunicaron con sus familias y que no se encontró ningún cadáver en la zona. El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, verificó la autenticidad del video y aseguró que ni la Policía ni el Ejército hallaron cuerpos durante la inspección.
“El llamado es a no compartir información sin verificar. En tiempos de redes sociales, la desinformación puede causar pánico innecesario”, expresó el mandatario en un comunicado.
El corregimiento de Villa Germania ha sido escenario de constantes disputas entre estructuras armadas ilegales. Autoridades locales y organismos de seguridad creen que este montaje fue una maniobra de guerra sicológica para desestabilizar a grupos rivales y generar caos.
Unidades del Ejército, la Fiscalía y representantes de derechos humanos fueron enviados a la zona para hablar con la comunidad y reforzar la presencia institucional.
“Esto también es parte de la guerra: el uso de la mentira como arma para sembrar miedo”, indicó un vocero de la administración municipal tras el consejo de seguridad extraordinario.
Las autoridades investigan quiénes participaron en la grabación y si todos pertenecen al Clan del Golfo. Entre tanto, la población de Villa Germania intenta volver a la calma tras una noche dominada por el miedo a una masacre que nunca ocurrió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario