Post Top Ad

Burgos fue enfático en que, pese a estos signos de mejoría, el panorama sigue siendo reservado
Remberto Burgos de la Espriella, especialista nacido en Cereté, explicó que aunque el senador ha mostrado una respuesta clínica favorable, aún requiere soporte ventilatorio y enfrenta un complejo proceso de neurorehabilitación.


Tras la publicación de un nuevo parte médico por parte de la Clínica Fundación Santa Fe sobre el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay, la revista SEMANA consultó al prestigioso neurocirujano cereteano Remberto Burgos, quien analizó los avances y las limitaciones en el proceso de recuperación del político.


El centro médico informó que Uribe Turbay “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable”, lo que permitió el inicio del protocolo de neurorehabilitación, que incluye terapias física, ocupacional, del lenguaje y acompañamiento médico integral. Sin embargo, Burgos fue enfático en que, pese a estos signos de mejoría, el panorama sigue siendo reservado.


"El comunicado explica bien las etapas de la evolución clínica: la fase aguda, la subaguda y ahora la rehabilitación, que se inicia generalmente al mes del trauma. Pero hay que ser claros: las posibilidades de que recupere su vida normal son prácticamente inexistentes", afirmó el especialista.


El senador del Centro Democrático permanece en la unidad de cuidados intensivos, ha sido sometido a siete cirugías y depende de soporte ventilatorio. “Eso quiere decir que su respiración no es autónoma. Necesita asistencia para mantener el cerebro bien oxigenado”, explicó Burgos.


También señaló que, en estas condiciones, la sedación es indispensable: “Si el paciente no está sedado, puede rechazar el respirador. El cuerpo pelea contra la ayuda artificial, y eso puede ser contraproducente”, detalló.


Los próximos tres meses serán determinantes para evaluar si la rehabilitación produce efectos positivos. El senador actualmente tiene una traqueostomía y una gastrostomía, lo que evidencia la gravedad de su condición.


Sobre quienes han interpretado la evolución como un “milagro”, el médico cereteano fue realista: “Las cifras de recuperación total en estos casos son muy bajas. No se puede generar falsas expectativas. El proceso será largo y complejo”.


Pese al difícil pronóstico, miles de colombianos siguen enviando mensajes de apoyo y oraciones por la recuperación de Miguel Uribe Turbay, cuyo caso ha conmovido al país entero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad