![]() |
Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables |
El Gobierno de Estados Unidos expresó este lunes su pesar por la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció en la madrugada tras permanecer dos meses en cuidados intensivos debido a las heridas sufridas en un atentado armado en Bogotá.
“Con profunda tristeza nos enteramos del trágico fallecimiento del senador colombiano @MiguelUribeT. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”, declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en un mensaje difundido en la red social X.
Uribe, de 37 años, fue atacado durante un mitin en un barrio popular de la capital el pasado 7 de junio. Según las autoridades, un menor de 15 años le disparó tres veces, impactándolo en la cabeza y en la pierna. El joven fue capturado junto a otros cinco sospechosos, mientras las investigaciones apuntan a una disidencia de las FARC como posible autor intelectual.
Tras múltiples cirugías y un periodo de aparente recuperación, el estado del senador se agravó el sábado pasado a raíz de una hemorragia cerebral. Finalmente, la Fundación Santa Fe confirmó su deceso.
Su esposa, María Claudia Tarazona, se despidió con un mensaje en redes sociales: “Gracias por una vida llena de amor. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”. Uribe deja un hijo pequeño y tres hijas adolescentes de su esposa, a quienes había acogido como propias.
La muerte del legislador, considerado uno de los favoritos de la derecha para las presidenciales de 2026, revive el recuerdo de los crímenes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia. Estados Unidos se suma a las voces nacionales e internacionales que exigen una investigación exhaustiva para llevar a los responsables ante la justicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario