Durante la conversación, Édgar Riveros detalló que los exfuncionarios recibirían “como 3.000 millones” si se retractaban de sus confesiones. |
Un video revelado por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol expuso un intento de soborno contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en medio del mayor escándalo de corrupción del gobierno del presidente Gustavo Petro.
La grabación, realizada el 31 de julio de 2024 en un salón privado del Hotel Double Tree by Hilton en Bogotá, muestra al exsubdirector de la UNGRD, Luis Carlos Barreto, y al abogado Édgar Riveros, ofreciendo 13.000 millones de pesos a cambio de que los testigos se retractaran de sus declaraciones ante la justicia.
El encuentro duró aproximadamente dos horas y fue parte de un operativo encubierto liderado por la Fiscalía General de la Nación, tras una denuncia previa hecha por Pinilla y su abogado, Gustavo Moreno, el 26 de julio. Moreno fue acreditado como agente encubierto y grabó toda la conversación con cámaras y micrófonos ocultos.
Según los registros, el dinero del soborno provendría del 5 % de contratos por 100.000 millones de pesos pactados en La Guajira, que incluían obras como plantas desalinizadoras y pozos. Durante la conversación, Édgar Riveros detalló que los exfuncionarios recibirían “como 3.000 millones” si se retractaban de sus confesiones.
El nombre de César Manrique, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, también fue mencionado como beneficiario de 3.000 millones de pesos dentro de este entramado. Barreto, quien era su ficha en la UNGRD, indicó que debía “jugar inteligentemente” para proteger a su jefe político.
Barreto buscó generar confianza con Pinilla asegurando: “Yo nunca tuve ningún inconveniente con sumercé”, a lo que Pinilla respondió: “Yo lo menos que quiero es generar más enemigos... no es fácil pelear contra el Gobierno”.
Riveros, por su parte, confesó que había sido mencionado en el computador del exjefe paramilitar Jorge 40, pero que “amigos políticos” lo ayudaron a salir del proceso.
Durante la conversación también se habló de una estrategia para coordinar versiones ante la justicia y de posibles aspiraciones políticas futuras. “Yo puedo victimizarme un poco y aprovechar los dos años que quedan”, dijo Barreto.
La grabación fue realizada con una cámara escondida dentro de un bafle en el salón del hotel, bajo monitoreo en tiempo real de agentes del CTI. Gracias a esta evidencia, la Fiscalía capturó a Barreto y Riveros el 5 de septiembre de 2024.
Luis Carlos Barreto aceptó los cargos por soborno y firmó un principio de oportunidad para convertirse en testigo contra César Manrique, hoy procesado por peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y concierto para delinquir. Riveros admitió su responsabilidad mediante un preacuerdo y permanece detenido en la cárcel La Modelo.
Este nuevo video confirma los intentos de obstrucción a la justicia por parte de implicados en la red de corrupción al interior de la UNGRD. Aunque las confesiones iniciales de López y Pinilla ya habían evidenciado parte del esquema, este intento de soborno permitió a las autoridades avanzar en la judicialización de otros involucrados.
La publicación del material ha reavivado las críticas ciudadanas ante la demora del Estado en reaccionar frente a hechos que fueron denunciados desde hace más de un año y que comprometen a altos funcionarios y sectores políticos cercanos al actual Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario