![]() |
Esta situación aumenta el riesgo de inundaciones en las veredas Las Palomas, Los Mimbres y Tilgar, afectando cultivos y familias. |
La Dirección Técnica y Ambiental de Riesgos de la Gobernación de Córdoba se desplazó al corregimiento de Punta de Yánez para acompañar a la administración municipal ante la ruptura del jarillón sobre el caño Mocho, que provocó el colapso del puente que comunica con la vereda Bocacatabre. La situación mantiene incomunicadas a varias comunidades y afecta la economía campesina.
El director Técnico y Ambiental de Riesgos del departamento, Henry Licona, explicó que “el jarillón junto al puente contenía las aguas del caño Aguas Prietas. Actualmente, estas aguas fluyen por el caño Mocho en sentido contrario al habitual, ya que estuvo cerrado durante aproximadamente seis años por una obra no regulada por la autoridad ambiental. Esta situación aumenta el riesgo de inundaciones en las veredas Las Palomas, Los Mimbres y Tilgar, afectando cultivos y familias”.
Aunque se logró recuperar parcialmente el paso por el puente que une Bocacatabre con Punta de Yánez, el agua socavó la estructura por debajo, impidiendo contenerla completamente.
Desde la Gobernación se continuará apoyando al municipio para atender la emergencia y buscar soluciones definitivas que eviten la repetición de estos daños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario