El presidente Gustavo Petro reaccionó con una reflexión cargada de metáforas a la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. |
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Petro compartió un mensaje literario y simbólico en el que, sin mencionar directamente a Uribe, utilizó figuras del pasado feudal para aludir a su situación judicial.
“El hacendado, heredero legítimo del feudal español, termina en años que son de descanso y amor y nietos, encarcelado en su propia hacienda”, escribió el mandatario, generando inmediatas reacciones en la opinión pública.
En su mensaje, Petro comparó la prisión domiciliaria con una libertad restringida en medio de una gran propiedad rural.
“El caballo trota los pasillos de la casa, una y otra vez, porque no puede salir en galope como quisiera el hidalgo, quizás, como quisiera el caballo, ser libre en las colinas o en las praderas de los llanos”.
La publicación incluyó referencias ideológicas y sociales, al advertir sobre los peligros de las ideas autoritarias que, según él, aún persisten en algunos sectores del país:
“Las ideas fascistas que aparecen como fantasmas, y embrujan hasta la señora que sirve los tintos, terminan haciendo que el esclavo bese sus propias cadenas”.
Petro también apeló a citas históricas y literarias para reforzar su mensaje. Mencionó al Libertador Simón Bolívar para afirmar que en Colombia “no hay reyes, sino repúblicas, que el soberano es el pueblo y no el patrón”, y al escritor Gabriel García Márquez al referirse a “los otoños del patriarca”.
El jefe de Estado concluyó su reflexión con una mirada al futuro y un llamado a la transformación:
“Viene un mundo nuevo, de energías limpias y no fósiles. Un mundo cae, es cierto. Soy libre y como presidente le grito a los colombianos y colombianas, que es la hora de la libertad”.
El pronunciamiento ya genera reacciones divididas en diferentes sectores políticos. Mientras algunos lo interpretan como una crítica poética al expresidente Uribe, otros lo consideran una intervención inoportuna en un proceso judicial en curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario