Los familiares del senador asesinado piden garantizar la independencia de la Fiscalía y evitar que declaraciones del presidente afecten el esclarecimiento del magnicidio. |
La familia del senador Miguel Uribe Turbay, asesinado recientemente, presentó una queja formal ante las Naciones Unidas contra el presidente Gustavo Petro, al considerar que sus declaraciones podrían interferir en la investigación del crimen.
A través de su abogado Víctor Mosquera, los familiares exigieron que el mandatario se abstenga de formular teorías sin respaldo probatorio y de asumir funciones que corresponden exclusivamente a la Fiscalía General de la Nación.
“Estamos solicitando que el presidente de Colombia se abstenga de seguir enunciando teorías sin sustento probatorio, sustituyendo las labores de la Fiscalía y distrayendo a la opinión pública con sus planteamientos sobre el crimen de Miguel Uribe”, afirmó Mosquera.
La denuncia busca proteger la autonomía de la investigación y garantizar que el proceso se desarrolle sin presiones externas del Ejecutivo. Entre las medidas solicitadas, los familiares destacan: garantizar la independencia de la Fiscalía, proteger a los fiscales a cargo del caso y establecer responsabilidades tanto de los autores materiales como intelectuales del magnicidio.
Mosquera insistió en que la investigación es responsabilidad exclusiva de la Fiscalía, organismo autónomo frente al Gobierno. “Esperamos que en los próximos días la ONU nos dé la razón y solicite oficialmente al Gobierno colombiano que cese cualquier tipo de instrumentalización de la justicia”, agregó.
Los denunciantes advierten que las declaraciones del presidente podrían desviar el curso de las pesquisas y afectar la objetividad en el esclarecimiento de los hechos. La familia espera un pronunciamiento rápido de la ONU que impida futuras injerencias del Ejecutivo en este proceso judicial que ha conmocionado al país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario