![]() |
Lo importante es que si pagan puntualmente, podrán limpiar su historial y abrir nuevas oportunidades económicas |
Gracias a una alianza entre la Alcaldía de Montería, el Banco Agrario y la fintech Monet, los ciudadanos, emprendedores y comerciantes de la capital cordobesa ahora pueden acceder a créditos ágiles sin necesidad de codeudor ni historial crediticio, una alternativa real frente al temido “cobra diario”.
El alcalde Hugo Kerguelén García presentó la estrategia como parte de un plan para fortalecer la economía popular y reducir la dependencia de préstamos informales que suelen implicar altos intereses y riesgos para las familias.
Los microcréditos parten desde $500.000, con plazos de 30 días y aprobación en tiempo real, incluso para personas reportadas en centrales de riesgo. Para acceder, los interesados deben demostrar ingresos recientes de al menos un millón de pesos a través de plataformas digitales como Nequi o Daviplata.
Estos créditos incluyen subsidios y tasas preferenciales, con montos que pueden llegar hasta $8 millones para población urbana y $15 millones para el sector rural. Además, quienes cumplan con los pagos serán reportados positivamente en DataCrédito, lo que les permitirá mejorar su historial financiero y acceder a mayores beneficios.
“Lo importante es que si pagan puntualmente, podrán limpiar su historial y abrir nuevas oportunidades económicas”, explicó Kerguelén durante el lanzamiento.
El mandatario agregó que esta iniciativa busca “mayor tranquilidad para los hogares y más ingresos para los monterianos”, y reiteró que los interesados pueden acercarse al Centro Verde, sede de la Secretaría de Desarrollo Económico, o consultar la información en la página web de la Alcaldía.
Con este programa, Montería da un paso firme hacia la inclusión financiera, ofreciendo soluciones seguras, rápidas y accesibles a quienes han sido históricamente excluidos del sistema formal de crédito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario