![]() |
| Más de 6.400 deportistas de los 30 municipios participaron en 36 disciplinas durante 22 días de competencia. |
Las justas, desarrolladas entre el 4 y el 25 de octubre, marcaron un nuevo capítulo en la historia deportiva del departamento. Durante 22 días, más de 6.400 deportistas provenientes de los 30 municipios cordobeses compitieron en 36 disciplinas de los sectores convencional y paralímpico, incluyendo nuevas modalidades como BMX y juegos electrónicos, que ampliaron la oferta competitiva y atrajeron a nuevas generaciones de atletas.
En su intervención, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara felicitó a los deportistas, entrenadores y padres de familia por su compromiso y esfuerzo, destacando la importancia del trabajo conjunto para fortalecer los procesos formativos del deporte.
“Quiero felicitar a todos los deportistas y orgullo de nuestro departamento. También a los entrenadores y padres de familia. Aquí no hubo perdedores ni ganadores: esto es un proceso que demuestra el avance deportivo de Córdoba”, expresó el mandatario.
Zuleta resaltó además el desempeño de los municipios que destacaron en el medallero, como Montería, Lorica, Planeta Rica y Cereté, y reconoció a los alcaldes que han invertido en programas de formación deportiva.
El evento también contó con la participación de jóvenes entre 14 y 16 años, quienes representan el futuro del deporte cordobés. La logística fue posible gracias al apoyo de un amplio grupo de voluntarios, cuyo trabajo fue clave en el desarrollo de cada competencia.
El financiamiento de los juegos fue asumido en su totalidad por la Gobernación de Córdoba, mediante recursos de la Tasa Prodeporte, política pública impulsada por la actual administración para garantizar la sostenibilidad del deporte en los municipios.
El desfile de clausura fue un homenaje a la cultura sinuana, con la participación de bandas folclóricas, agrupaciones de pito y gaita, y cuadros vivos alusivos a la fe y las tradiciones de Ciénaga de Oro. Las calles se llenaron de color y alegría con la presencia de las delegaciones y cientos de familias que acompañaron el cierre de las justas.
Las mascotas oficiales, Mía y Cordó, se robaron el cariño del público al representar el espíritu alegre, competitivo y diverso del pueblo cordobésPor su parte, el director de Indeportes Córdoba, Luis Aldana Dumar, agradeció el compromiso de entrenadores, delegaciones y voluntarios:
“El éxito de estas justas refleja el trabajo en equipo y el talento que hoy exhiben nuestros municipios. Aunque esta sea una clausura, es también un punto de partida para más de 6.400 atletas que demostraron que el espíritu de la Tierra de Jaguares sigue vivo en cada rincón del departamento”.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a los municipios ubicados entre el cuarto y décimo puesto, y se entregaron los reconocimientos a los tres primeros lugares del medallero general: Montería (oro), Lorica (plata) y Planeta Rica (bronce).
El acto culminó con el apagado de la llama olímpica, encabezado por el gobernador Zuleta Bechara, quien anunció que los VI Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba 2026 se celebrarán entre el 15 de agosto y el 12 de septiembre, con un homenaje a las glorias deportivas del departamento, entre ellas el ciclista monteriano Álvaro Hodeg.
El cierre artístico estuvo a cargo de Juan Palaú, Samuel Morales y Criss & Rony, quienes llenaron de energía la plaza principal de Ciénaga de Oro. Un espectáculo de juegos pirotécnicos iluminó el cielo y marcó el final de unas justas que quedarán en la memoria de los cordobeses.
Con la clausura de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba 2025, el departamento selló una página de inclusión, juventud e innovación, reafirmando su orgullo por representar los colores del Sinú.


No hay comentarios:
Publicar un comentario