En 2026, el Día de Reyes, tradicionalmente celebrado el 6 de enero, caerá un martes, por lo que su conmemoración se moverá al lunes 12 de enero |
La Ley Emiliani o Ley 51 de 1983 busca trasladar la mayoría de los feriados al día lunes con el fin de impulsar el turismo nacional y permitir que los trabajadores disfruten de tres días consecutivos de descanso. Esta normativa fue impulsada por el político y jurista Raimundo Emiliani Román, y desde entonces ha marcado la organización de los calendarios festivos en Colombia.
De acuerdo con esta ley, si una fecha conmemorativa no coincide con lunes, el festivo se traslada automáticamente al lunes siguiente. En 2026, el Día de Reyes, tradicionalmente celebrado el 6 de enero, caerá un martes, por lo que su conmemoración se moverá al lunes 12 de enero.
Este cambio modificará la planificación de las vacaciones y actividades familiares de comienzos de año, especialmente para quienes aprovechan los puentes para viajar o descansar.
En lo que va de 2025, los colombianos han disfrutado de 12 festivos, y aún restan cuatro: el Día de Todos los Santos (3 de noviembre), la Independencia de Cartagena (17 de noviembre), la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Navidad (25 de diciembre).
Con la modificación del calendario para 2026, la Ley Emiliani reafirma su propósito de fortalecer el turismo interno y brindar mayor equilibrio entre trabajo y descanso para los colombianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario