Post Top Ad

La medida, anunciada este viernes 24 de octubre por el Departamento del Tesoro
El Departamento del Tesoro incluyó al mandatario colombiano, a su esposa Verónica Alcocer y a su hijo Nicolás Petro en la llamada “Lista Clinton”, congelando sus activos y restringiendo sus transacciones financieras.


El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por presuntos vínculos con el narcotráfico. La medida, anunciada este viernes 24 de octubre por el Departamento del Tesoro, también alcanza a su esposa, Verónica Alcocer, y a su hijo, Nicolás Petro Burgos.


De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), los tres fueron incluidos en la conocida “Lista Clinton”, lo que implica la congelación inmediata de bienes en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con entidades o ciudadanos norteamericanos.


Según el comunicado del Tesoro, la sanción se sustenta en que el gobierno de Petro “ha permitido la expansión del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y mantenido relaciones con estructuras criminales que operan en la región”.


El presidente Petro reaccionó desde sus redes sociales, calificando la medida como una “injusticia política” y asegurando que ha combatido el narcotráfico “desde hace décadas”. “Lo que buscan es castigar un modelo alternativo de lucha contra las drogas”, expresó.


La decisión ha generado un fuerte impacto diplomático, pues se trata de la primera vez que un jefe de Estado colombiano en ejercicio es incluido en esa lista. Analistas advierten que la medida podría tensar las relaciones bilaterales entre Bogotá y Washington, además de afectar la confianza de inversionistas y aliados internacionales.


El Tesoro estadounidense no precisó si existen procesos judiciales en curso contra el mandatario, aclarando que la medida es de carácter administrativo y no implica una condena penal. Entretanto, el gobierno colombiano anunció que buscará aclarar los señalamientos y exigir el levantamiento de las sanciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad