Post Top Ad

Tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente, la Fiscalía busca que la Corte Suprema revise y revoque el fallo.
La fiscal delegada Marlenne Orjuela presentó un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá absolviera al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.


La Fiscalía tiene ahora 30 días para sustentar el recurso, tras lo cual la sala de casación de la Corte evaluará su admisión y decidirá si procede a revisar la sentencia emitida por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto.


En el fallo de segunda instancia, los magistrados concluyeron que no existen pruebas documentales, testimoniales ni periciales que responsabilicen a Uribe, argumentando que sus actuaciones fueron legales y que no impartió instrucciones al abogado Diego Cadena para inducir a testimonios falsos ni presionar retractaciones.


El tribunal también declaró ilícitas y desproporcionadas las interceptaciones telefónicas realizadas al expresidente, y ordenó compulsar copias para que la Fiscalía investigue a terceros implicados, como alias Víctor.


Por su parte, la magistrada Oviedo Pinto presentó un salvamento de voto parcial, manteniendo la postura de culpabilidad del expresidente.


Tras la absolución, las presuntas víctimas también anunciaron que interpondrán un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema, cuyo fallo en última instancia podría tardar hasta cinco años, en lo que ha sido denominado “el proceso del siglo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad