Post Top Ad

 

Haití es el país más afectado, con 23 fallecidos y miles de desplazados. Cuba, Jamaica, Panamá y República Dominicana también reportan víctimas y destrucción

El huracán Melissa ha dejado al menos 32 personas muertas y un rastro de devastación a su paso por el Caribe. Según los reportes oficiales, 23 fallecieron en Haití, cuatro en Jamaica, cuatro en Panamá y una en República Dominicana, mientras que Cuba sufrió graves daños estructurales tras el paso del fenómeno.


Aunque el huracán se ha debilitado en las últimas horas, llegó a Jamaica con categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, y a Cuba con categoría 3. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos advirtió que Melissa se aproxima ahora a Bahamas, donde se esperan marejadas ciclónicas, fuertes lluvias y vientos huracanados.


Haití, el más golpeado


Hasta el momento, Haití registra el mayor número de víctimas. Las intensas lluvias provocaron la crecida de al menos una docena de ríos, afectando carreteras, viviendas, escuelas e iglesias.

Las autoridades confirmaron 23 muertes, la mayoría en el oeste del país, donde el desbordamiento del río La Digue, en Petit-Goâve, causó la muerte de 20 personas, entre ellas diez niños. Otras 13.860 personas han sido desplazadas y 13 permanecen desaparecidas.


“Un árbol cayó sobre mí”, relató a EFE Willyo Bontang, de 64 años, quien sufrió una fractura en el pie y permanece hospitalizado en Petit-Goâve.


Jamaica: familias incomunicadas


En Jamaica, Melissa tocó tierra en la localidad de Black River, en Saint Elizabeth, dejando cuatro muertos y más de 500.000 personas sin electricidad. Numerosas comunidades permanecen incomunicadas por el colapso de las redes telefónicas.


El primer ministro Andrew Holness declaró al país “zona catastrófica” y aseguró que el Gobierno ejecuta un plan de respuesta “rápido y eficaz” para atender a los damnificados.


Daños en República Dominicana y Panamá


En República Dominicana, Melissa dejó una víctima mortal y más de un millón de personas sin acceso a agua potable, debido a daños en varios acueductos.


En Panamá, las lluvias derivadas del huracán causaron cuatro muertes, entre ellas tres menores de edad, y afectaron a más de 1.100 personas en distintas provincias.


Cuba: destrucción y poblaciones aisladas


Cuba fue golpeada con fuerza la madrugada del miércoles. En el oriente de la isla se reportan millones de personas sin electricidad, municipios inundados, viviendas destruidas y cultivos arrasados.

Aunque la Defensa Civil no ha confirmado víctimas mortales, las autoridades advierten que aún no se ha logrado acceso a las zonas rurales más afectadas.


El presidente Miguel Díaz-Canel habló de “daños cuantiosos en una madrugada muy compleja”. Entre las edificaciones afectadas figura el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre, uno de los sitios religiosos más venerados del país.


“Ha sido una noche de mucho dolor y tensión. El huracán azotó el poblado de El Cobre con una fuerza increíble. Dicen los mayores que nunca antes habían visto algo así”, expresó el párroco Rogelio Dean Puerta.


El huracán Melissa continúa su desplazamiento por el Atlántico, dejando a su paso una de las peores emergencias naturales que ha vivido el Caribe en los últimos años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad