Post Top Ad

Con tono desafiante, aseguró que, de poder aspirar de nuevo, derrotaría sin dificultad
Desde una plaza llena en Ibagué, el presidente aseguró que barrería en las urnas a sus críticos y llamó a “reelegir el proyecto político” que encabeza.


En una encendida intervención en la plaza Murillo Toro de Ibagué, el presidente Gustavo Petro desafió abiertamente a la oposición y a las reglas que impiden la reelección presidencial en Colombia. Con tono desafiante, aseguró que, de poder aspirar de nuevo, derrotaría sin dificultad a todos los precandidatos de oposición y centro.


“Ellos saben que si yo me lanzara a elecciones los barrería de lejos. Aquí lo demuestro, pónganme a Paloma, a Vicky, a De la Espriella o a Pinzón, y también a los tibios: les gano a todos juntos”, declaró ante una multitud que abarrotó la plaza en la convocatoria bautizada como Movilización por la democracia, la dignidad y la independencia nacional.


El mandatario insistió en que su Gobierno representa las soluciones reales para Colombia, a diferencia de sus opositores. “Nosotros estamos hablando de los problemas de Colombia, porque nosotros estamos —así estemos cometiendo errores— solucionando problemas de Colombia. Estamos llenando de orgullo al país y no de odio”, dijo, mientras acusaba a sus críticos de querer regresar “a las masacres y a los muertos juveniles”.


Petro también lanzó dardos contra expresidentes como Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, a quienes recordó que cambiaron las normas para reelegirse y luego cerraron esa posibilidad. “Se trata de ganar, pero no me dejan porque les da mieditis que yo sea candidato. Pues reelijamos el proyecto”, enfatizó.


En el mismo discurso, el jefe de Estado reiteró su propuesta de una Asamblea Constituyente para acelerar reformas sociales. Según explicó, sería necesario recoger millones de firmas que permitan llevar al Congreso un proyecto de ley que habilite la constituyente, con la cual —según su visión— en tres meses podrían hacerse los cambios necesarios para hacer cumplir la Constitución de 1991.


Analistas políticos han calificado la propuesta como confusa y riesgosa en términos jurídicos, pero la plaza vibró con el respaldo de miles de asistentes que corearon el nombre del presidente, consolidando así una nueva demostración de fuerza política en el corazón del Tolima.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad