Erasmo Zuleta Bechara, afirmó que el departamento y el país no buscan repetir los acuerdos de paz del pasado |
En una rueda de prensa realizada este viernes, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, afirmó que el departamento y el país no buscan repetir los acuerdos de paz del pasado, los cuales, según señaló, no lograron cumplir con los objetivos esenciales de reparación, reintegración y desarrollo territorial.
“El Departamento de Córdoba ha sido testigo de acuerdos de paz, tanto con la guerrilla como con las autodefensas, acuerdos que hoy no se han cerrado, que no han reivindicado a las víctimas, ni le han garantizado una segunda oportunidad a los desmovilizados. No han transformado el territorio ni garantizado oportunidades en nuestras regiones”, indicó el mandatario.
Zuleta enfatizó que, si bien no se opone a la paz, es fundamental que los gobernantes locales participen activamente en los procesos de diálogo y asuman responsabilidades concretas en la transformación de las zonas afectadas por la ilegalidad.
“Los compromisos de transformación del territorio no los puede asumir únicamente el Estado central. Gobernadores y alcaldes también debemos garantizar los derechos y el bienestar de las comunidades que hoy han sido afectadas por la ilegalidad”, puntualizó.
Frente a los recientes acercamientos entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo, el gobernador fue enfático en exigir gestos concretos de la organización criminal. “Si este grupo de verdad tiene voluntad de hablar de paz, el primer gesto que debe tener con el territorio es cesar la extorsión”, advirtió.
El mandatario señaló que este delito ha golpeado históricamente a sectores como el comercio, el transporte y la ganadería en Córdoba, afectando la economía y la tranquilidad de miles de familias.
Con estas declaraciones, Zuleta reiteró que Córdoba exige una paz que transforme el territorio, garantice justicia y respete a las víctimas, evitando que se repitan los errores de procesos anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario