| El ajuste moderado busca garantizar la sostenibilidad financiera del municipio sin afectar la prestación de los servicios. |
Es importante aclarar que este ajuste no implica la eliminación del subsidio, sino una reducción moderada y responsable, necesaria para mantener el equilibrio financiero del municipio y garantizar la continuidad en la prestación de los servicios.
El valor final de las facturas depende de varios factores, entre ellos:
Las tarifas aprobadas por las empresas prestadoras de los servicios.
El consumo mensual de cada usuario.
Costos adicionales del servicio, como reconexiones, instalación o cambio de medidores.
Mauricio Noguera, jefe de gestión de clientes de Aqualia en Córdoba, explicó que “el incremento en las facturas de octubre puede deberse a cobros adicionales directos de la empresa, y no a la eliminación de los subsidios”.
El objetivo del ajuste es garantizar la sostenibilidad económica del municipio, evitando que el déficit generado por los subsidios comprometa recursos necesarios para programas sociales, infraestructura y el bienestar de los cereteanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario