| En la hoja se aprecian fotografías editadas de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro vestidos con uniformes de prisioneros estadounidenses |
Una nueva crisis diplomática estalló entre Colombia y Estados Unidos tras la filtración de una imagen tomada en la Casa Blanca, donde se observa a James Blair, asesor adjunto del expresidente Donald Trump, sosteniendo un documento titulado “La doctrina Trump para Colombia y el Hemisferio Occidental”.
En la hoja se aprecian fotografías editadas de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro vestidos con uniformes de prisioneros estadounidenses, lo que provocó un inmediato rechazo del Gobierno colombiano y fuertes reacciones políticas en la región.
Según reveló la Revista Cambio, el documento hace parte de un supuesto plan impulsado por sectores republicanos denominado “Doctrina Trump”, que incluiría estrategias para “enfrentar el secuestro del gobierno colombiano por narcoterroristas con el auxilio de los carteles de drogas”.
Entre los puntos del texto se mencionan posibles sanciones contra el presidente Petro y su círculo cercano, investigaciones sobre el financiamiento de sus campañas, y la clasificación de los carteles colombianos como organizaciones terroristas.
El material habría sido elaborado por el equipo del congresista colomboestadounidense Bernie Moreno y discutido en una reunión a puerta cerrada con senadores republicanos de alto perfil como Lindsey Graham y Mike Lee.
La polémica imagen permaneció publicada en la galería oficial de la Casa Blanca desde el 21 de octubre hasta el 10 de noviembre, cuando fue retirada tras la difusión del informe periodístico.
Durante la Cumbre Celac–UE, el presidente Gustavo Petro reaccionó a la denuncia y advirtió que el supuesto plan busca eliminar la opción política que representa su gobierno.
“Esta estrategia es una acción violenta para eliminar la opción política que represento y evitar que la izquierda gane las elecciones de 2026. Prefiero morir luchando en Colombia que permitir que me encarcelen en el extranjero”, afirmó el mandatario.
Petro también relacionó el episodio con una “venganza personal” del entorno de Moreno, a quienes ha señalado en el pasado por presuntos despojos de tierras. Además, lanzó fuertes acusaciones contra figuras como Andrés Pastrana y Donald Trump, a quienes mencionó en un “clan de pedófilos”, sin ofrecer pruebas concretas.
El mandatario criticó igualmente la postura de la administración Trump por considerar “inaceptable” que se propusiera usar suelo colombiano para operaciones militares contra Venezuela. Tras ello, el Gobierno colombiano llamó a consultas a su embajador en Washington.
Este episodio ha sido comparado con el ocurrido en 2019, cuando el entonces asesor de seguridad nacional John Bolton fue fotografiado con una libreta donde se leía la frase: “5.000 tropas a Colombia”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario