Montería no se recupera de más de diez horas de lluvia que cayeron desde el domingo en la noche hasta la madrugada de este martes y que colapsaron aproximadamente 20 barrios y afectaron la zona rural según indicaron las autoridades.
Según se informó las lluvias que cayeron en el centro y zona rural de Montería se acerca en cantidad a las precipitaciones que normalmente caen en un mes.
Las lluvias generaron una gran emergencia en Barrios del sur, del norte en el oriente y occidente de la ciudad, además la zona rural donde el canales de aguas lluvias se desbordó como consecuencia de basuras que son arrojadas por la comunidad.
Un canal colector de aguas lluvias taponado por toneladas de basura mantiene inundados a los habitantes de cuatro veredas en la periferia de Montería.
Las familias damnificadas superan las 800. Están afectadas con pérdidas de cultivos, muerte de animales, daños en muebles y aparición de enfermedades.
Se trata de las veredas Faro 2 y 3, Las Babillas y Toledo, ubicadas a menos de 10 kilómetros del centro de la ciudad. Allí, han tenido que enfrentar el descontrol de las aguas sin ayuda inmediata.
La Alcaldía de Montería, responsable del mantenimiento del canal, anunció los trabajos de descongestión residual una vez tuvo conocimiento de la situación.
Sin embargo, los campesinos aseguran que la maquinaria no ha llegado.
El problema se agravó la mañana de este martes con la caída del tercer torrencial aguacero, en menos de 48 horas sobre la ciudad de Montería.
Fredy Alarcón, campesino de la zona y quien vio sumergirse sus cultivos de maíz, arroz y yuca, dijo que el problema es de vieja data por cuanto la limpieza del canal ha sido nula en los últimos años.
"Recuerdo que la última vez que le hicieron limpieza fue hace diez años, y las aguas corrían normalmente", explicó el labriego, quien reconoce la responsabilidad de los vecinos que arrojan basura a la corriente, causando el taponamiento que hoy los tiene en una emergencia sanitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario