Los comerciantes que están en cercanía a la catedral de Montería, entregaron un parte de preocupación por la grave emergencia sanitaria que causa la cantidad de aguas negras que genera la comunidad Emberá del Alto Sinú, asentada en este sector de Montería.
María Madera afirma que «tienen inundadas las calles aledañas generando malos olores y propagación de insectos» donde se encuentran asentados hace más de dos meses y desde donde no se ha logrado ningún acuerdo.
Del mismo modo, la denuncia sostiene que los comerciantes de la zona venían gravemente afectados por la pandemia y ahora se le suma la condición antihigiénica producidas por la toma indígena.
En la denuncia pública, la mujer pide a las autoridades locales y nacionales que se apersonen de la situación y les ofrezcan una solución a las personas que se encuentran en la plaza Simón Bolívar de la capital ganadera para que los monterianos empiecen a transitar y de esta manera se pueda recuperar la economía del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario