Post Top Ad

Cuatro uniformados y dos civiles enfrentan graves acusaciones, incluidos delitos como concierto para delinquir y tortura, relacionados con hechos ocurridos en Ayapel hace tres años.

Un juez de control de garantías legalizó la captura de cuatro policías y dos civiles en los departamentos de Córdoba y Bolívar, señalados de tener nexos con el grupo criminal Clan del Golfo. Las detenciones, realizadas por la Dijin en coordinación con la Fiscalía el pasado 29 de noviembre, están vinculadas a hechos ocurridos en el municipio de Ayapel hace tres años.


Los capturados

Entre los uniformados detenidos se encuentran:


Royer de Jesús Pacheco Durango, adscrito al CAI Paraguay de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Miguel Ángel López Viveros, de la Estación de Policía Cotorra.

Ferney Obando Rodríguez, de la Estación de Policía Purísima.

Eder Andrés Reyes Martínez, vinculado a la Estación de Policía Ayapel.

Además, fueron aprehendidos dos particulares:

Jorge Carranza Díaz, patrullero retirado, señalado como integrante de la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo.


María Pasos Rodríguez, conocida como la Potra, presunta compañera sentimental de alias Bula, cabecilla del grupo armado.


Los delitos

Los implicados enfrentan acusaciones por delitos graves como:

Concierto para delinquir agravado.

Concusión y cohecho propio.

Hurto calificado.

Tortura.

Lesiones personales y falsedad personal.

Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones.

La captura de estos policías pone de manifiesto la penetración del crimen organizado en las fuerzas del orden y resalta la urgencia de implementar mecanismos más estrictos para supervisar y controlar a los funcionarios públicos.


Investigación en curso

Las autoridades avanzan en la investigación para determinar el alcance de esta red delictiva y establecer si existen más involucrados. Este caso refleja los desafíos persistentes en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en Colombia, donde la corrupción en las instituciones policiales sigue siendo un problema crítico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad