Post Top Ad

Ambas entidades trazaron un plan conjunto para reforzar la vigilancia a prestadores de salud y garantizar atención oportuna en el departamento
Desde este jueves, las secretarías de Salud departamental y municipal de Montería activaron una mesa de trabajo con el propósito de fortalecer la vigilancia sobre los prestadores de salud y garantizar que los usuarios tengan acceso oportuno y de calidad a los servicios médicos.


Tras la reunión, Carlos Vasco Álvarez, secretario de Desarrollo de la Salud de Córdoba, y Lorena Portillo, titular de la cartera en Montería, definieron tres prioridades: reforzar las inspecciones a los prestadores, mejorar la calidad del servicio y optimizar los recursos disponibles para atender las necesidades de la población.


Inspección, Vigilancia y Control

El primer punto es fortalecer las visitas de inspección a clínicas, hospitales y centros médicos del departamento. Vasco Álvarez recordó que en 2024 se realizaron 71 visitas que derivaron en planes de mejora, cierres temporales y sanciones en algunos casos.


“En este 2025 seguiremos con estas visitas sorpresa para asegurarnos de que se cumplan los estándares de habilitación. La mesa de trabajo con la Secretaría de Salud de Montería es clave para unificar esfuerzos y lograr un impacto positivo en el servicio”, indicó el funcionario.


Mejora en la atención

Otro de los compromisos asumidos es garantizar que los servicios de salud no se vean interrumpidos y que la atención a los pacientes sea rápida y de calidad.


“Buscamos que los usuarios no sufran demoras y reciban atención eficiente. Esto implica un monitoreo constante y acciones correctivas cuando sea necesario”, explicó Lorena Portillo.


Articulación de esfuerzos

Finalmente, ambas secretarías destacaron la importancia de coordinar acciones para optimizar recursos y resolver las problemáticas que afectan al sector salud en Córdoba y Montería.


“Reiteramos nuestro compromiso con la salud de los cordobeses y con fortalecer la red de prestadores en el departamento. La articulación entre los diferentes niveles del sistema es fundamental para avanzar hacia un modelo de atención integral y eficiente”, concluyó Vasco Álvarez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad