Post Top Ad

El dirigente social, reportado como desaparecido desde el 3 de marzo, fue encontrado muerto en la madrugada de este domingo. Su crimen es atribuido al Clan del Golfo.

El líder minero Jaime Gallego, reconocido por su lucha en defensa de los derechos de los trabajadores del sector, fue hallado sin vida en la madrugada del 9 de marzo en la vereda El Jabón, municipio de Vegachí, Antioquia. El cuerpo presentaba impactos de arma de fuego, según confirmaron fuentes oficiales.


Gallego, quien era presidente de la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste Antioqueño y fundador de la Mesa Minera de Segovia y Remedios, había sido reportado como desaparecido el pasado 3 de marzo junto a su escolta, Didier Berrío. Desde entonces, familiares, compañeros y organizaciones sociales exigieron su aparición con vida.


La senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, denunció que la comunidad escuchó disparos antes de que se encontrara el cuerpo y responsabilizó al Clan del Golfo del crimen. “Minutos antes del hallazgo se escucharon disparos que fueron verificados por el Ejército. Condenamos las acciones del Clan del Golfo, quienes fueron los presuntos responsables de raptar al líder social”, afirmó en redes sociales.


El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el asesinato, señalando a la estructura criminal como responsable de su desaparición y advirtiendo que el paramilitarismo en la zona será combatido.


Jaime Gallego sobrevivió a la masacre de Segovia en 1988 y dedicó su vida a la defensa de los derechos de los mineros. Su asesinato se suma a la preocupante lista de líderes sociales víctimas de la violencia en Colombia. Según cifras de Indepaz, en lo corrido de 2025 ya son 32 los dirigentes asesinados en el país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad