Post Top Ad

El polémico contratista barranquillero, condenado por corrupción, recibió el beneficio pese a objeciones de la Procuraduría

Un viejo conocido de los escándalos de corrupción en Colombia vuelve a ser noticia. Emilio José Tapia Aldana, señalado como el cerebro detrás del escándalo de Centros Poblados, fue favorecido con la libertad condicional por parte del Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla.


Tapia, quien ya había sido protagonista en el caso del “carrusel de la contratación” en Bogotá, ha cumplido 48 meses y 10 días de su condena, y el despacho judicial determinó que el tiempo restante —27 meses y 20 días— lo podrá pagar en libertad, bajo período de prueba.


En el documento emitido por el juzgado se señala que Tapia deberá consignar previamente una caución prendaria correspondiente al 50% de un salario mínimo, como requisito para hacerse efectivo el beneficio. La orden de libertad fue dirigida al Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario ‘El Bosque’, donde permanece recluido.


Sin embargo, el anuncio no cayó bien en todos los sectores. La Procuraduría General de la Nación interpuso recurso de apelación y pidió revocar el beneficio, argumentando que Tapia habría cometido nuevas faltas durante su tiempo de reclusión, lo cual lo haría “indigno del beneficio concedido”.


“Lo que nos significa que el condenado Emilio José Tapia Aldana incurrió en la prohibición establecida en el artículo 150 de la Ley 65 de 1993. Incumplimiento que le resta mérito para acceder a la libertad condicional”, advirtió el Ministerio Público.


Tapia, con amplio prontuario en casos de corrupción, ha sido una figura recurrente en los titulares judiciales del país. Ahora, con un pie fuera de prisión y otro en la controversia, su nombre vuelve a estar en el centro del debate sobre la eficacia del sistema penal colombiano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad