El Nobel peruano falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años. Con su muerte se cierra una etapa dorada de la literatura en español, marcada por su rivalidad con Gabriel García Márquez |
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa fue el autor de obras clave como La ciudad y los perros, novela publicada en 1963 que lo catapultó a la fama y que lo ubicó junto a escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Durante años, estos autores compartieron una intensa fraternidad literaria que encontró su centro en Barcelona, gracias al impulso de editoras como Carmen Balcells.
Sin embargo, esa camaradería se rompió de forma definitiva en 1976, cuando en un cine de México, Vargas Llosa le propinó un puñetazo en el rostro a García Márquez. “Esto es por lo que le hiciste a Patricia”, se le escuchó decir. El episodio, que nunca fue explicado del todo por sus protagonistas, marcó el distanciamiento entre ambos escritores y, según algunos, el principio del fin del movimiento.
Durante décadas, Vargas Llosa fue una figura clave tanto por su obra literaria como por sus posturas políticas, siempre polémicas. Pese a sus diferencias, García Márquez lo reconoció en vida como un gran novelista. A su vez, tras la muerte de Gabo en 2014, Vargas Llosa expresó respeto por su obra.
En palabras de Carlos Fuentes, “la obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa”. Con su partida, se cierra un ciclo en la historia de las letras latinoamericanas. La literatura del continente pierde a uno de sus gigantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario