Post Top Ad

El presidente destacó una encuesta que mide la intención de voto para su eventual sucesor y aseguró que el progresismo aún tiene con qué competir

El presidente Gustavo Petro reaccionó a los resultados de una reciente encuesta sobre intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026. Según el mandatario, los datos muestran que su proyecto político sigue vigente y con opciones reales de continuidad.


La medición, realizada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica entre el 21 y el 26 de abril, señala que un 25,5 % de los encuestados votaría por el candidato que Petro elija. Le siguen “el que diga Uribe” con 21,9 % y “el que diga Duque” con 7,6 %. Sin embargo, el porcentaje más alto fue para la opción “ninguno”, con 33,6 %.


A partir de estos resultados, Petro afirmó que su proyecto de izquierda puede volver a derrotar a lo que él llama “la oligarquía y las mafias”. También se refirió al debate sobre la posibilidad de reelección, tema que ha generado discusión en los últimos meses, aunque ha dicho que no la buscará.


“Por esto no quieren que se hable de reelección, pero también quieren impedir otro gobierno progresista y rompen la ley y los principios democráticos para impedirlo. Le podemos ganar a la oligarquía y las mafias, otra vez. Depende del pueblo”, señaló el presidente.


Dentro del Gobierno, figuras como Gustavo Bolívar empiezan a sonar como posibles cartas para la contienda. En esta misma encuesta, Bolívar obtuvo el 12,6 % de intención de voto cuando se midieron nombres puntuales. Aun así, el porcentaje no lo ubica con claridad en una eventual segunda vuelta.


Petro sostiene que el Congreso y la rama judicial han frenado parte de sus reformas, pero insiste en que su agenda política sigue en pie. Como parte de su estrategia, también promueve una consulta popular para someter a votación su reforma laboral, en lo que sería un termómetro anticipado de respaldo a su proyecto.


Mientras tanto, el centro y la derecha avanzan en sus propias definiciones, y en la izquierda se espera una consulta interna en octubre para escoger al candidato que busque suceder al actual presidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad