Post Top Ad

El exmandatario, símbolo de la izquierda latinoamericana, murió tras complicaciones de salud relacionadas con el cáncer.
Este martes 13 de mayo murió a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay. La noticia fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi a través de su cuenta oficial en X.


“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió Orsi, quien fue cercano al exmandatario.


Mujica enfrentaba un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en abril de 2024. En enero de este año, había reconocido que la enfermedad se había extendido a su hígado. En una entrevista, dijo: “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo”.


Gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 por el partido Frente Amplio. Se destacó por su estilo de vida austero, sus políticas sociales y su discurso centrado en la equidad. Tras dejar la presidencia, siguió siendo una figura influyente en la política del país y de la región.


En los últimos meses, su salud se había deteriorado y fue hospitalizado varias veces durante 2024. A pesar de ello, participó activamente en la campaña electoral que llevó nuevamente a la izquierda al poder en Uruguay.


Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, figuras políticas de América Latina expresaron su pesar. Evo Morales, Rafael Correa, Gustavo Petro, Pedro Sánchez y Gabriel Boric, entre otros, destacaron su legado y compromiso social.


Mujica murió una semana antes de cumplir 90 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad