Post Top Ad

La víctima, oriunda de Sahagún, recibió varios disparos y sería hombre de confianza de alias Negrito Rubí. Dos presuntos sicarios con antecedentes judiciales fueron capturados.

Con el paso de las horas se han ido revelando nuevos detalles del ataque armado ocurrido la mañana del martes 13 de mayo en el norte de Barranquilla. La víctima es Juan Carlos Montes Ricardo, un hombre oriundo de Sahagún, Córdoba, quien fue interceptado por sicarios mientras conducía su vehículo por el sector de Villa Santos.


Montes Ricardo recibió al menos cinco disparos en distintas partes del cuerpo y fue trasladado de inmediato a la Clínica Portoazul Auna, donde permanece en estado crítico. Según las primeras versiones recogidas por las autoridades, el cordobés estaría vinculado con alias Negrito Rubí, señalado de liderar actividades relacionadas con la compra y venta de terrenos en Barranquilla y otras zonas del Atlántico.


Una fuente judicial de la Policía Metropolitana, citada por la revista Semana, indicó que Montes Ricardo sería hombre de confianza o incluso escolta de Negrito Rubí. Esta relación es uno de los aspectos que investigan las autoridades para esclarecer el motivo del atentado.


De acuerdo con testigos, el ataque se produjo en plena vía pública. El conductor fue interceptado por un hombre armado que le disparó varias veces. En un intento por sobrevivir, Montes Ricardo se lanzó del vehículo, pero el atacante intentó seguir disparando. Sin embargo, el arma se habría trabado, lo que evitó un desenlace aún más grave.


Tras el ataque, la Policía capturó a dos presuntos sicarios que, según las investigaciones, habrían llegado desde Cali y Medellín para ejecutar el atentado. Los detenidos fueron identificados como Rafael Ernesto Valencia Paredes y Cristian Alexis Zuleta López.


Zuleta López tiene nueve anotaciones judiciales por delitos como hurto agravado, receptación, uso de documento falso y tráfico de estupefacientes. Por su parte, Valencia Paredes cuenta con ocho antecedentes por porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas, concierto para delinquir y hurto calificado, principalmente en los departamentos del Valle del Cauca y Nariño.


Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelanta el proceso de judicialización. Un juez de control de garantías deberá definir su situación jurídica en los próximos días.


Las autoridades continúan con las labores de investigación para establecer si detrás del atentado hay una estructura criminal más grande y quiénes serían los autores intelectuales. Mientras tanto, en Córdoba y Barranquilla crece la expectativa por el estado de salud del hombre atacado y por los posibles vínculos que podrían destaparse en el curso del proceso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad