Post Top Ad

Esta alianza con Corpretur Caribe nos permite avanzar hacia una visión regional compartida, donde Montería se proyecta como una plataforma logística

Montería continúa consolidándose como un epicentro estratégico para el turismo del Caribe colombiano. Este lunes, la ciudad recibió la visita de un grupo de operadores turísticos de la Corporación Regional de Turismo del Gran Caribe – Corpretur Caribe, quienes reafirmaron su respaldo para convertirla en un Centro de Distribución Turística (hub) de la región.


Durante el encuentro, celebrado con funcionarios de la Alcaldía de Montería, se acordaron acciones conjuntas para fortalecer la conectividad aérea, promocionar la Ruta Multidestino Macondo del Gran Caribe y proyectar al Aeropuerto Los Garzones como terminal de vuelos internacionales.


El alcalde Hugo Kerguelén destacó la importancia de esta alianza:


“Estamos construyendo una Montería conectada, competitiva y con vocación turística. Esta alianza con Corpretur Caribe nos permite avanzar hacia una visión regional compartida, donde Montería se proyecta como una plataforma logística, cultural y turística para el Caribe colombiano. Agradecemos este respaldo que fortalece nuestros esfuerzos por internacionalizar el turismo y dinamizar nuestra economía.”


Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Montería, José Nicolás Barrios, subrayó que el turismo es uno de los pilares del desarrollo económico local.


“Este respaldo de Corpretur valida que vamos por buen camino. Articularnos con actores regionales y nacionales nos permitirá crear nuevas oportunidades de negocio, empleo y posicionamiento para nuestra ciudad y para todo el departamento.”


Jesús Amador, presidente ejecutivo de Corpretur Caribe, expresó el compromiso de integrar a Montería en su estructura directiva:


“Nuestro objetivo es lograr una verdadera articulación público-privada que impulse la promoción integral del turismo regional hacia otros países del mundo. Apoyaremos e integraremos a los empresarios turísticos de Montería y a las entidades de Córdoba, Sucre y el Urabá Antioqueño en la Ruta Multidestino Macondo del Gran Caribe.”


Este encuentro marca un nuevo hito en la consolidación de Montería como nodo estratégico dentro del turismo nacional, integrando esfuerzos institucionales, empresariales y comunitarios para avanzar en la competitividad regional y la proyección internacional del Gran Caribe colombiano.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad