Post Top Ad

“Esta no es una declaración alarmista. Es una radiografía dolorosa y matemáticamente sustentada”: Luis Martínez

Una grave crisis golpea al sector salud en Montería. Según un informe de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en Córdoba, 23 clínicas privadas están al borde del cierre técnico debido a una deuda acumulada de las EPS que supera los 517.000 millones de pesos.


Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco en Córdoba, advirtió que la situación ya no es una amenaza futura, sino una emergencia en curso. “Esta no es una declaración alarmista. Es una radiografía dolorosa y matemáticamente sustentada”, afirmó.


El dirigente gremial alertó que el colapso de estas instituciones podría dejar sin atención médica a más de 45.000 pacientes mensuales y comprometer 13.700 empleos. Además, otros 4.700 trabajos también estarían en riesgo por la dependencia económica directa con las clínicas.


De continuar la inacción, el cierre sería progresivo, comenzando por áreas críticas como las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Fenalco estima que al menos 448 camas quedarían fuera de servicio, afectando incluso servicios neonatales y de consulta externa.


“Esta crisis no vendrá, ya llegó. Si no actuamos, veremos cómo se apagan los servicios esenciales uno a uno”, enfatizó Martínez, quien hizo un llamado urgente a las EPS, al Gobierno Nacional y a la Superintendencia de Salud para intervenir de inmediato.


El gremio concluyó con un mensaje categórico: “¡La salud está en cuidados intensivos! Esta es una tragedia anunciada y evitable, si se actúa ya”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad