![]() |
Las acciones se enmarcan en el Plan de Campaña Ayacucho Plus. Destacan capturas de cabecillas del Clan del Golfo, rescates de víctimas y destrucción de laboratorios de droga |
En articulación con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, las tropas adelantaron operaciones militares conjuntas que permitieron afectar significativamente a estructuras ilegales que delinquen en la región.
Durante estos seis meses, fueron capturadas 158 personas señaladas de integrar el Clan del Golfo, 90 más por delitos relacionados con delincuencia común y otras 2 vinculadas a grupos de delincuencia organizada. Entre los capturados se destacan alias Diomedes o Yaco y alias Morocho, cabecillas financieros de la subestructura Javier Yepes Cantero, y alias el Gordo, líder del microtráfico en la misma estructura.
Adicionalmente, 5 presuntos integrantes del Clan del Golfo murieron en desarrollo de operaciones militares, y 19 decidieron someterse a la justicia, en un esfuerzo por reincorporarse a la vida civil.
En el marco de la protección de la población civil, las tropas lograron el rescate de 15 personas, la liberación de 7 y la recuperación de 6 menores de edad, víctimas de diferentes delitos que vulneran la libertad personal.
Frente al narcotráfico, se logró la destrucción de 78 laboratorios de pasta base de coca y 2 complejos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, donde se incautaron más de 1.000 kilogramos de cocaína, 297 kilos de pasta base, 4.708 galones de insumos líquidos y 11.370 kilogramos de insumos sólidos. También se erradicaron 4 semilleros con 13.000 plántulas de coca.
El balance operacional incluye además la incautación de 68 armas cortas, 14 armas largas, más de 14.000 cartuchos de diferentes calibres, y la neutralización de 35 artefactos explosivos.
En cuanto a la minería ilegal, se confiscaron 63 dragas y dragones, 360 motobombas y motores, y 12 excavadoras, con las que se generaban graves afectaciones al medio ambiente y fuentes hídricas de la zona.
Finalmente, como parte de las acciones de responsabilidad ambiental, se sembraron más de 50.000 plántulas de especies nativas en áreas degradadas por la tala y la explotación minera ilegal.
El Ejército reafirmó su compromiso de mantener la ofensiva militar durante el segundo semestre de 2025 para combatir los factores de inestabilidad, proteger a las comunidades y fortalecer la seguridad regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario