Post Top Ad

El político del Centro Democrático falleció dos meses después de recibir un disparo durante un acto de campaña en Fontibón
El senador y aspirante a la Presidencia por el partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, murió este domingo, dos meses después de haber sido víctima de un atentado en Bogotá. El hecho ocurrió el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, durante un acto de campaña.


Ese día, el político de 39 años fue trasladado de urgencia a una clínica de Fontibón y, posteriormente, remitido a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a múltiples procedimientos neuroquirúrgicos debido a un edema cerebral y sangrado intracerebral de difícil control. Desde entonces, permaneció en condición extremadamente crítica.


Tras el atentado, el Gobierno ofreció una recompensa de $3.000 millones por información que permitiera dar con los responsables. El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, ordenó a las Fuerzas Militares y a la Policía desplegar toda su capacidad operativa para esclarecer los hechos. Hasta la fecha, hay tres personas capturadas: un menor de 15 años señalado como autor material y dos implicados en la logística.


Las disidencias de las Farc negaron su participación en el ataque, mientras la Fiscalía y la Policía investigan la posible existencia de una red criminal detrás del crimen.


Trayectoria política

Miguel Uribe Turbay estudió Derecho y realizó una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de los Andes. Inició su carrera política como concejal de Bogotá en 2012 y, dos años después, fue elegido presidente del Concejo Distrital. En 2016, asumió como secretario de Gobierno de Bogotá bajo la administración de Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el más joven en ocupar este cargo.


En 2018 renunció para lanzarse a la Alcaldía de Bogotá en 2019. En 2022, encabezó la lista al Senado por el Centro Democrático, convirtiéndose en el congresista más votado del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad