Petro esperaba un informe detallado sobre las investigaciones, pero al pedir la presencia del oficial fue informado de que no se encontraba en el evento. |
.
En medio de la entrega de 18.000 hectáreas de tierra como parte de la Reforma Agraria, el presidente Gustavo Petro protagonizó un fuerte reclamo a la Policía Nacional por la ausencia del comandante de La Dorada, mayor Juan Camilo Hernández Aristizábal.
El mandatario abordó con dureza el reciente asesinato de Germán Roso Aristizábal, líder campesino de Puerto Salgar (Cundinamarca), beneficiario del proceso de redistribución de tierras. Petro esperaba un informe detallado sobre las investigaciones, pero al pedir la presencia del oficial fue informado de que no se encontraba en el evento.
“En Puerto Salgar asesinaron hace pocos días un campesino. Y entonces, señores de la Policía, ¿dónde están? (…) No puede ser que esté el presidente de la República y el comandante de la Policía de La Dorada no me dé aquí parte”, reclamó visiblemente molesto.
El jefe de Estado insistió en que las autoridades locales deben rendir cuentas sobre la seguridad en la región y garantizar la protección del campesinado, incluso si los hechos violentos ocurren en departamentos vecinos.
Petro fue categórico al advertir que no tolerará que se repita la impunidad que marcó el pasado: “La orden que da el presidente de la República es que aquí se cuida el campesinado o se cambia la Policía, porque no vamos a permitir un asesinato más. La Policía me responde por la vida del campesinado del Magdalena Medio. Aquí no viene otro ‘gacha’ a matar campesinos”, sentenció.
Con estas declaraciones, el presidente dejó en claro que exigirá resultados inmediatos en materia de seguridad rural en las zonas priorizadas para la Reforma Agraria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario