El mandatario sostuvo que Colombia es el país que más cocaína ha incautado en el mundo, con 889 toneladas |
En una alocución transmitida este martes, el presidente Gustavo Petro calificó como una “injusticia” y una “grosería profunda contra el país” la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en materia de lucha antidrogas.
El mandatario sostuvo que Colombia es el país que más cocaína ha incautado en el mundo, con 889 toneladas decomisadas en 2024, y defendió el avance de la erradicación voluntaria de cultivos, que ya supera las 25.000 hectáreas. A su juicio, esta estrategia garantiza que los campesinos no vuelvan a sembrar.
Petro cuestionó el enfoque de Washington y señaló que la “guerra contra las drogas” de las últimas cinco décadas fracasó. También criticó la falta de acciones frente al consumo interno y la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
En un mensaje directo a Donald Trump, aseguró que el expresidente no tuvo en cuenta las cifras oficiales y lo advirtió sobre las alianzas de políticos colombianos con narcotraficantes en Miami. “No acepto invasiones, no acepto misiles, no acepto asesinatos. Aquí lo espero si quiere”, dijo.
Finalmente, el jefe de Estado planteó que Estados Unidos debe escuchar a los liderazgos latinoamericanos y cambiar el enfoque hacia la prosperidad del campesinado, no hacia la violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario