Post Top Ad

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló el hallazgo de 282 contenedores con restos óseos en una fosa común
Los restos fueron recuperados durante una diligencia judicial de la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco de una audiencia sobre ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló el hallazgo de 282 contenedores con restos óseos en una fosa común del Cementerio Jardines del Eccehomo, en Valledupar, durante una audiencia de verificación de aportes de verdad y reconocimientos de responsabilidad de comparecientes de la Fuerza Pública.


El procedimiento, realizado entre el 8 y el 10 de octubre, permitió a la Unidad de Investigación y Acusación presentar ante los familiares de siete víctimas de ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada un informe detallado del trabajo forense efectuado en el lugar.


Según explicó Jerry De Jesús Garavito Rivera, fiscal territorial del Norte del Cesar, La Guajira y Magdalena de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, se logró establecer la práctica de inhumación de cuerpos no identificados, identificados no reclamados y traslados administrativos dentro del cementerio.


“El proceso de inspección judicial permitió determinar que los cuerpos trasladados por Medicina Legal permanecían en el cementerio por un año, en razón a un contrato temporal con la Alcaldía local. Pasado ese tiempo, eran llevados a un lugar de almacenaje temporal y luego a una fosa común”, detalló el fiscal Garavito Rivera.


El hallazgo forma parte de las diligencias que la JEP adelanta en distintos puntos del país para ubicar y recuperar cuerpos enterrados en fosas comunes durante el conflicto armado, en el marco de las investigaciones por desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad