Biodiverciudades: una nueva apuesta del Gobierno nacional.
El Programa Nacional de Biodiverciudades garantizará la conectividad entre lo urbano y rural, con el objetivo de conservar el patrimonio natural del país e involucrar a la ciudadanía en la protección del ecosistema y el desarrollo sostenible.
Con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Montería inicia la fase de preparación para convertirse en una biodiverciudad.
Así lo confirmó el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanin tras su encuentro con el MinAmbiente, Carlos Eduardo Correa, la tarde del martes en la capital del país.
“Queremos que Montería se convierta en una ciudad mucho más amigable con el medio ambiente, una ciudad sostenible. Reconocemos que han dado pasos importantes; en nuestro Gobierno nos propusimos dar pasos gigantes”, expresó el mandatario. Agregó que se trabajará con el Ministerio de Ambiente y la Gobernación para avanzar en ese propósito.
El Ministro de Ambiente, quien fue alcalde de Montería entre 2012 y 2015, recordó que la ciudad hace muchos años comenzó con retos de sostenibilidad e indicó que hay unos desafíos muy grandes en materia de medio ambiente, de sostenibilidad, de cuidado de los recursos naturales y de construir una biodiverciudad; “una biodiverciudad con los ciudadanos, con los jóvenes, con los niños, con todos alrededor de este gran proyecto, que es uno de los grandes retos y mandatos del presidente Iván Duque”, expresó el MinAmbiente.
El programa de Biodiverciudades del Gobierno Nacional es una estrategia que busca que las ciudades colombianas se desarrollen bajo criterios de sostenibilidad e innovación, y que integren armónicamente en su planeación urbana y desarrollo económico y social, la riqueza natural de cada territorio y que se gestione su propio desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima
Además que incorpore en su planificación y ordenamiento espacios que integren lo urbano con lo natural y promuevan la bioeconomía, la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía circular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario